Saltear al contenido principal
Estándares Sectoriales Específicos De CSRD

Cómo cumplir con los estándares sectoriales específicos de CSRD: aspectos esenciales

Los estándares sectoriales específicos de CSRD abordan riesgos y oportunidades que son característicos de la gestión empresarial de cada industria o sector económico. La Directiva sobre Presentación de Informes de Sostenibilidad Corporativa busca mejorar la transparencia, la trazabilidad, la coherencia y la rendición de cuentas, solicitando informes integrales.

En ese propósito prestan un gran servicio los estándares sectoriales específicos de CSRD. Por eso es tan importante saber qué son, cuáles son los aspectos esenciales para cumplir con las disposiciones y qué beneficios aportan.

Leer más
Matriz De Materialidad

Matriz de materialidad: componentes críticos y pasos para construirla

La matriz de materialidad es un modelo de evaluación utilizado por las organizaciones en Europa que, desde el año 2025, entran en el círculo de obligación de presentación de informes ESG, de acuerdo con la Directiva CSRD.

Aun sin considerar CSRD y su exigencia para la presentación de informes de sostenibilidad, es evidente que los criterios ESG son muy importantes para las empresas. Si no es posible cuantificar, divulgar y demostrar indicadores de rendimiento en las áreas ambiental, social y de gobernanza, es poco probable que la organización incremente sus ventas o tenga acceso a recursos de crédito o inversión.

Por otra parte, las organizaciones también necesitan mostrar cómo las impacta en términos financieros el trabajo que hacen para mejorar los indicadores ESG. Es en este punto en donde entra en juego la matriz de materialidad.

Leer más
6R De Sostenibilidad

6R de sostenibilidad: cómo integrarlo en las operaciones para impulsar el crecimiento sostenible

Las 6R de sostenibilidad han ganado importancia en cualquier escenario en el que se hable de criterios ESG. Son seis acciones cotidianas que pueden llevar a cabo personas, grupos de personas u organizaciones para minimizar el impacto ambiental y generar así comportamientos realmente sostenibles.

Es probable que otras propuestas para minimizar el impacto ambiental incluyan ya las ideas planteadas en las 6R de sostenibilidad. Es interesante destacar, no obstante, que el impacto pedagógico de esta propuesta resulta atractivo, efectivo y, sobre todo, convincente.

Además, las acciones que conforman las 6R de sostenibilidad, sin duda, son amigables con el planeta y es posible llevarlas a cabo en cualquier escenario, sea este familiar, personal u organizacional.

Leer más
Estándares De Informes ESG

Gestión de la seguridad de los contratistas: 5 errores comunes a evitar

Marcos y estándares de informes ESG ofrecen diferentes propuestas de modelos y pautas para divulgar datos e indicadores sobre el desempeño de las organizaciones en las tres áreas que integra la estrategia ESG: Medio Ambiente, Social y Gobernanza.

Los diferentes estándares de informes ESG se han diseñado para resolver necesidades de divulgación diversas. Es evidente que el sector, la industria e incluso el tamaño y la complejidad de una empresa definen expectativas específicas sobre lo que debe divulgar y la forman en la que conviene hacerlo.

Elegir entre los estándares de informes ESG el adecuado para la organización hará que inversores, consumidores y otras partes interesadas obtengan información precisa y fácil de evaluar. Para algunas empresas, la conformidad con requisitos obligatorios, como la directiva CSRD, es un aspecto importante que conviene verificar.

Leer más
Software CSRD

Software CSRD: guía para elegir la mejor solución para tu compañía

Muchas organizaciones trabajan con premura para elegir el mejor software CSRD según su contexto y sus necesidades, presionadas por el inicio de los vencimientos de presentación de informes ESG de acuerdo con la Directiva CSRD de la Unión Europea.

Plantearse la automatización y apoyarse en un software CSRD es muy importante. La comprensión aproximada de la relevancia de contar con la mejor solución tecnológica se adquiere revisando las exigencias de la directiva, las fechas de inicio de vencimiento y lo que se debe informar.

Además, es preciso incluir una guía sobre las funcionalidades mínimas que se deben verificar en el software CSRD evaluado. Son cuestiones que se abordan a continuación.

Leer más
Política De Compras Sostenibles

Política de compras sostenibles: cómo implementarla con éxito

Las organizaciones que se esfuerzan por mejorar sus indicadores de desempeño ambiental necesitan una política de compras sostenibles. Realizar compras inteligentes, tomando decisiones enfocadas en disminuir la huella ambiental y en minimizar el impacto de la operación sobre el planeta es un objetivo de primer orden para cualquier empresa que opere en la Unión Europea.

Para hacerlo, es preciso contar con una política de compras sostenibles. No es solo un asunto de imagen o de mejora de la percepción en un determinado grupo de interés, se trata de una decisión estratégica que genera competitividad, responsabilidad y cumplimiento.

La política de compras sostenibles, que dicho sea de paso tiene un impacto financiero positivo, demuestra a todos los miembros de la cadena de valor, ascendente o descendente, que la sostenibilidad es una seria preocupación para la organización.

Leer más
Futuro De Los Informes ESG

El futuro de los informes ESG: tendencias emergentes clave y tecnologías a tener en cuenta

Con la introducción de la obligación de presentar informes de sostenibilidad, de acuerdo con la Directiva CSRD, el futuro de los informes ESG centra la atención de las juntas directivas de la mayoría de las organizaciones de la UE o que operan en su territorio.

La importancia de los criterios ESG y de los informes que muestran el resultado de las prácticas de sostenibilidad de las empresas es evidente cuando se explica que de ello dependen los recursos financieros y de inversión.

Si a este hecho se suma que presentar informes ESG deja de ser una opción para convertirse en una obligación para las organizaciones que representan el 75% de la facturación en la Unión Europea, se entiende la preocupación por el futuro de los informes ESG en Europa y a nivel global.

Leer más
Plazos De La Directiva CSRD

Calendario y plazos de la Directiva CSRD y su obligatoriedad en 2025

Con el inicio de 2025 cumplen los primeros plazos de la Directiva CSRD para la presentación de informes ESG. Las organizaciones obligadas a presentar informes de acuerdo con los requisitos de la norma europea de sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa, lo harán por primera vez.

Con la inminencia de los vencimientos de los primeros plazos de la Directiva CSRD, conviene hacer un repaso sobre lo que es esta regulación, cuáles son sus exigencias, qué objetivos busca y, sobre todo, cuáles son las primeras organizaciones que afrontan el desafío en 2025.

Leer más
Software De Informes ESG

Software de informes ESG: cómo automatizar y optimizar el proceso de informes ESG

El software de informes ESG es una solución desarrollada para automatizar y agilizar el proceso de generación de la información necesaria para ser divulgada en alguno de los marcos y estándares de informes de sostenibilidad, algunos de ellos obligatorios y otros voluntarios.

La importancia creciente de la sostenibilidad corporativa y la integración de los informes relacionados con los esfuerzos ambientales, sociales y de gobernanza explican el protagonismo que gana en el escenario corporativo el software de informes ESG. También lo hacen la dependencia creciente de los inversionistas y las instituciones financieras de estos informes, así como la demanda constante de transparencia de los consumidores y los mismos empleados.

Hay otro punto interesante para considerar: para un alto número de organizaciones, por lo menos en la Unión Europea, la presentación de informes de sostenibilidad es una obligación de cumplimiento. Generar los informes es complejo, requiere tiempo, recursos y siempre estará la posibilidad del error humano. Solo por eso, la implementación de un software de informes ESG se hace inaplazable.

Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?