Nueva estructura de temas ESRS: cambios previstos e impacto en los informes de sostenibilidad
La normativa europea en materia de sostenibilidad está en constante evolución. La nueva estructura de temas ESRS es un ejemplo de ello. Representa un paso fundamental hacia la simplificación del reporting ESG. Esta reestructuración busca reducir la complejidad operativa a la que se enfrentan las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, a la hora de cumplir con la Directiva sobre Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD).
Los cambios propuestos en la nueva estructura de temas ESRS reflejan una mayor madurez normativa. Se reconoce con ellos que el marco inicial de tres niveles generaba excesiva complejidad. Esta evolución hacia una estructura más manejable marca un hito en el desarrollo de la normativa ESG de la UE. Las organizaciones necesitan adaptarse ahora a estos cambios para mantener el cumplimiento normativo y optimizar sus procesos internos.