Informar sobre el desempeño en sostenibilidad: retos y beneficios
El número de empresas que deciden voluntariamente presentar informes sobre su desempeño en sostenibilidad aumenta cada año. También el de aquellas obligadas a hacerlo. No hay que olvidar que la directiva CSRD marca el camino para que en 2028 tengan que presentar informes todas las grandes empresas establecidas en la Unión Europea y empresas cotizadas con un determinado volumen de negocio y número de empleados.
Pero la obligación de cumplir con un requisito normativo no es la única razón para presentar informes sobre el desempeño en sostenibilidad. Contar con una herramienta adicional para identificar impactos ambientales y sociales, generar confianza en los consumidores, acceder a recursos de inversión o mejorar la reputación son, entre otros, objetivos que quieren alcanzar las organizaciones que deciden dar el paso.
Informar sobre el desempeño en sostenibilidad es una tendencia al alza que produce beneficios, pero que también plantea retos. Conocemos primero los segundos y, después, los primeros.