Saltear al contenido principal
Clientes De ESG Innova

Talma, Grupo Eulen y Orygen, clientes de ESG Innova, nos ofrecen su reflexión en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, tres organizaciones líderes en sus respectivos sectores y clientes de ESG Innova —Talma, Grupo Eulen y Orygen— comparten su visión sobre cómo la tecnología y la cultura preventiva han transformado sus estrategias en favor de ambientes laborales más seguros, eficientes y humanos.

Cada 28 de abril, el mundo conmemora una fecha clave en la agenda de las organizaciones responsables: el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Es un momento de reflexión, pero también de acción, donde las empresas que apuestan por el bienestar laboral renuevan su compromiso con la prevención de riesgos, la protección de su gente y la mejora continua.

En ESG Innova, este 2025 quisimos dar voz a nuestros aliados estratégicos. Empresas como Talma Servicios Aeroportuarios, Grupo Eulen y Orygen han avanzado notablemente en su camino hacia una gestión más eficiente e innovadora de la seguridad y salud ocupacional, apoyadas por soluciones digitales como Plataforma ESG y desarrollos personalizados. Estas son sus historias.

Talma: La digitalización como motor de resiliencia y prevención en los clientes de ESG Innova

Desde el sector aeroportuario, Talma Servicios Aeroportuarios comparte una experiencia transformadora en torno al uso de tecnologías digitales para fortalecer su sistema de gestión de seguridad y salud. Norma Castillo, Jefa del Sistema Integrado de Gestión, destaca cómo la adopción de la herramienta Plataforma ESG ha sido decisiva para elevar los estándares de seguridad en un entorno tan exigente como el aeroportuario.

Durante la pandemia, Talma enfrentó un escenario complejo que exigía rapidez, trazabilidad y continuidad operativa sin comprometer la seguridad. Fue ahí donde la digitalización permitió avanzar de forma acelerada. “El gestor documental nos ha brindado una trazabilidad real de nuestros procesos, mientras que el módulo de no conformidades nos permite identificar y gestionar hallazgos de manera mucho más eficiente”, explica Castillo.

Pero más allá del software, el gran cambio ha sido cultural. En palabras de la ejecutiva:

Digitalizar no es un fin, es un medio para anticiparnos a los riesgos, proteger a nuestra gente y consolidar una verdadera cultura preventiva.”

Talma ha apostado por la capacitación continua y la inclusión digital, logrando que todos sus colaboradores estén involucrados activamente, incluso en contextos de trabajo remoto. Su caso demuestra cómo la transformación tecnológica puede y debe estar al servicio de la gestión humana del riesgo.

Digitalizar no es un fin, es un medio para anticiparnos a los riesgos, proteger a nuestra gente y consolidar una verdadera cultura preventiva.

Grupo Eulen: Prevención inteligente para entornos más humanos

En el marco de esta fecha tan significativa, el Grupo Eulen reafirma su visión: la seguridad no es solo una prioridad operacional, es un valor fundamental que orienta todas sus decisiones. Así pues, bajo esa premisa, la empresa ha incorporado diversas herramientas tecnológicas para potenciar la prevención desde el análisis y la anticipación.

Entre sus principales avances se encuentra la implementación de un software de seguridad y salud que combina:

  • Business Intelligence para el análisis de datos en tiempo real.
  • Aplicativos móviles que permiten una gestión más ágil e inclusiva.
  • Soluciones digitales que acortan la distancia entre el trabajador y la organización.

“Estas herramientas no solo hacen más efectiva nuestra gestión, también hacen que el colaborador se sienta parte activa del proceso”, indica el equipo de Eulen. La posibilidad de acceder a información, reportar riesgos y participar en acciones correctivas desde cualquier dispositivo fortalece la cultura de prevención en todos los niveles de la organización.

“Con la tecnología adecuada, podemos tomar decisiones más asertivas, preventivas y cercanas”, agrega Diego Valencia, Jefe de SIG en Grupo Eulen.

El compromiso de Eulen es claro: construir entornos de trabajo más seguros y humanos, donde cada colaborador pueda desempeñarse con confianza, sabiendo que su bienestar es una prioridad real.

Orygen: Cero absoluto como horizonte estratégico

La empresa energética Orygen gestiona 13 centrales de generación en las que conviven diariamente trabajadores propios y contratistas. En este contexto técnico y de alta exigencia, alcanzar el objetivo del cero absoluto —cero accidentes, cero primeros auxilios, cero incidentes— es tanto un desafío como una declaración de principios.

Walter Páez, Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional en Orygen, reconoce que alcanzar esa meta requiere no solo compromiso, sino también tecnología de alto impacto.

“Para lograr ese objetivo necesitamos las mejores herramientas. Y eso hemos encontrado en nuestra colaboración con ESG Innova.”

En el marco de su transición tecnológica, Orygen ha desarrollado junto a ESG Innova una aplicación personalizada que mejora la eficiencia de los procesos preventivos. Esta app permite gestionar con mayor rapidez y control aspectos clave como:

  • Inspecciones en terreno.
  • Registro y seguimiento de hallazgos.
  • Planificación de acciones preventivas.

Gracias a esta solución, la empresa ha logrado mayor automatización, trazabilidad y enfoque predictivo, factores que son clave para proteger vidas y garantizar la continuidad de sus operaciones.

ESG Innova: Innovación para una seguridad sostenible

Detrás de estas historias hay un punto en común: la alianza tecnológica con ESG Innova con sus clientes. Desde plataformas integradas como la Plataforma ESG hasta desarrollos personalizados adaptados a las necesidades de cada sector, ESG Innova trabaja de la mano con sus clientes para fortalecer la seguridad laboral del presente y del futuro.

“Nuestro propósito es claro: ayudar a las organizaciones a gestionar los riesgos con inteligencia, fortaleciendo su capacidad preventiva mediante soluciones digitales accesibles, robustas y centradas en las personas”, afirma Helena de la Cruz, CMO de ESG Innova.

Hoy, más que nunca, la seguridad no se improvisa. Por tanto, se planifica, se digitaliza, se mide y se mejora continuamente. Y para ello, contar con un socio tecnológico confiable puede marcar la diferencia entre una gestión reactiva y una gestión preventiva inteligente y sostenible.

Tecnología, personas y compromiso: Los clientes de ESG Innova

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es mucho más que una efeméride. Es un recordatorio de que la vida y la salud de cada trabajador merecen ser protegidas con los mejores medios posibles. Talma, Grupo Eulen y Orygen nos muestran que cuando se combinan tecnología, compromiso y visión estratégica, es posible construir entornos laborales más seguros, más humanos y más preparados para el futuro.

Desde ESG Innova, celebramos estos avances trabajando a favor de la innovación responsable, el trabajo colaborativo y la generación de valor para las personas y las organizaciones.

New Call-to-action

Volver arriba