Saltear al contenido principal
Suiti Y Todas Las Claves De ESG Innova En Lima

Fotogalería: Suiti y todas las claves de ESG Innova en Lima

El evento “Seguridad 4.0: Cómo la Inteligencia Artificial transforma la prevención de riesgos en la Industria Peruana” fue mucho más que una jornada técnica. Fue un encuentro vibrante, lleno de ideas, conexiones humanas y experiencias transformadoras. En las siguientes líneas, compartimos no solo lo más destacado de esta jornada, sino también el lado más innovador y cercano de ESG Innova en Lima, con la presencia estelar de Suiti, nuestra inteligencia artificial convertida en mascota.

ESG Innova en Lima: Un evento con visión de futuro

Organizado por ESG Innova Group en alianza con la Sociedad Nacional de Industrias, el evento tuvo lugar el miércoles 18 de junio en la sede institucional de San Isidro, y reunió a más de 40 asistentes del ecosistema industrial peruano: profesionales de seguridad y salud en el trabajo, responsables de gestión de riesgos, ingenieros, consultores, representantes de gremios y autoridades.

El enfoque fue claro: democratizar el conocimiento sobre Inteligencia Artificial aplicada a la seguridad industrial, mostrando cómo esta tecnología está revolucionando los sistemas SSOMA con capacidades predictivas, analíticas y preventivas.

Suiti, el alma innovadora del evento de ESG Innova en Lima

Una de las grandes sorpresas del evento fue la presencia física de Suiti, el asistente virtual de ESG Innova, que usualmente guía a nuestros clientes dentro de la plataforma, y que en esta ocasión cobró vida como una entrañable mascota de peluche.

Suiti, además de ser un símbolo de nuestra propuesta tecnológica, es también una herramienta poderosa para conectar emocionalmente con los asistentes. Desde la zona de acreditación hasta las pausas de networking, Suiti se convirtió en el embajador ideal de la inteligencia artificial amigable, accesible y orientada a las personas.

Decenas de participantes se tomaron fotografías con él, compartieron sus imágenes en redes sociales y se llevaron consigo un recuerdo tangible de una experiencia que combinó tecnología, conocimiento y cercanía humana.

Este evento marcó un hito para ESG Innova en Lima, consolidando su papel como referente regional en la aplicación de inteligencia artificial al servicio de la gestión HSE y GRC.

Lo más destacado de la jornada

El evento comenzó puntualmente a las 09:00 h con el registro de asistentes y el ambiente fue creciendo en entusiasmo conforme se desarrollaban las actividades. Aquí un repaso por los momentos más relevantes:

  • Bienvenida oficial de Margot López, Country Manager de ESG Innova Perú, quien destacó el compromiso del grupo con la Seguridad 4.0, la transformación digital y la sostenibilidad.
  • Palabras institucionales del Dr. Luis Tenorio de la Sociedad Nacional de Industrias, quien subrayó la necesidad de integrar innovación tecnológica y cultura preventiva para fortalecer la competitividad del sector industrial.
  • Conferencia magistral de César Puma, Sub-Gerente de QHSSE en Tecsur S.A., quien compartió los resultados del uso de inteligencia artificial en sus procesos de seguridad ocupacional, con datos impactantes sobre reducción de incidentes y mejoras en la toma de decisiones basada en datos.
  • Panel de expertos, donde se abordaron aplicaciones concretas de IA para la prevención de riesgos, desde el análisis de condiciones operativas en tiempo real hasta algoritmos de detección temprana de comportamientos inseguros.
  • Presentación de un caso empresarial destacado y la exposición final de Diego Cobeñas, Account Manager de ESG Innova Perú, quien reflexionó sobre cómo integrar tecnología, cultura organizacional y sostenibilidad dentro de los sistemas SSOMA.
  • Espacios de networking y coffee break, en los que Suiti volvió a robarse las miradas, promoviendo momentos distendidos y fotografías memorables.

Un ecosistema industrial más inteligente y seguro

Este evento marcó un hito para ESG Innova en Lima, consolidando su papel como referente regional en la aplicación de inteligencia artificial al servicio de la gestión HSE y GRC. La calidad de las ponencias, la participación activa del público y la atmósfera colaborativa confirmaron que hay un genuino interés por adoptar tecnologías que potencien la prevención, la eficiencia y la sostenibilidad.

Además, la alianza con la Sociedad Nacional de Industrias permitió amplificar el alcance del mensaje, generando puentes entre el sector privado, el mundo académico y las instituciones públicas.

La IA como herramienta… y como compañera

El éxito de Suiti como presencia física en el evento trasciende lo anecdótico. Representa una apuesta clara de ESG Innova por humanizar la tecnología y hacerla más cercana. En un mundo donde la inteligencia artificial a menudo se percibe como fría o compleja, Suiti es el recordatorio de que la IA puede ser también cálida, comprensible y útil para todos.

Desde ayudar a navegar una plataforma hasta explicar indicadores de gestión o sugerir mejoras en un sistema SSOMA, Suiti ya está transformando la manera en que los profesionales interactúan con los datos y toman decisiones informadas.

Y ahora, también puede darte un abrazo.

Conclusiones y próximos pasos

El evento del 18 de junio no fue un punto de llegada, sino el inicio de una nueva etapa para ESG Innova en Lima. Una etapa en la que seguiremos impulsando la transformación digital responsable en el sector industrial, acompañando a las organizaciones peruanas en su camino hacia la excelencia operacional y la sostenibilidad.

Los testimonios recogidos, las imágenes compartidas y la energía vivida nos reafirman en nuestra visión: crear un ecosistema donde la seguridad, la inteligencia artificial y la humanidad trabajen de la mano.

Pronto compartiremos nuevos encuentros, formaciones especializadas y novedades sobre nuestras soluciones. Y sí, Suiti también estará ahí.

New Call-to-action

Volver arriba