Saltear al contenido principal
Automatización De Los Sistemas De Gestión

ESG Innova lleva a Chile los avances de la IA y la automatización de los Sistemas de Gestión

El pasado 10 de septiembre de 2025, la ciudad de Santiago de Chile fue escenario de una jornada que reunió a directivos, consultores y responsables de calidad, sostenibilidad y tecnología para reflexionar sobre el futuro de la automatización de los sistemas de gestión. Bajo el título “Transformación Digital con IA: Automatizando Modelos y Sistemas de Gestión”, el encuentro tuvo lugar en el MR. Hotel, Salón Vicente Huidobro, y estuvo organizado por ESG Innova Chile.

El evento presencial, que combinó conferencias, demostraciones en vivo y espacios de networking, se centró en mostrar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos clave. La cita permitió a los asistentes conocer casos reales, tendencias emergentes y herramientas que están marcando la diferencia en la transición hacia una gestión más predictiva, ágil y sostenible.

Una apertura con visión estratégica para la automatización de los sistemas de gestión

La jornada comenzó con la intervención de Marcelo Carreño, Country Manager de ESG Innova Chile, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó el valor de traer a Chile una propuesta innovadora que une la automatización con la gestión inteligente de datos. Subrayó que, en un contexto donde los riesgos crecen y la información se multiplica, contar con plataformas integradas que ayuden a organizar, anticipar y tomar decisiones es ya una necesidad estratégica para cualquier organización.

El evento presencial, que combinó conferencias, demostraciones en vivo y espacios de networking, se centró en mostrar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos clave.

Paneles y conferencias: del dato a la decisión

El programa del evento se estructuró en sesiones dinámicas que aportaron diferentes miradas sobre el impacto de la automatización de los sistemas de gestión en sectores clave:

  • Héctor Maureira Maturana, Commercial Sustainability Manager en Bureau Veritas, abordó los nuevos escenarios en los sistemas integrados de gestión y los retos que supone su certificación. Su ponencia remarcó la importancia de sistematizar procesos para asegurar un cumplimiento normativo sólido y sostenible en el tiempo.
  • A continuación, los asistentes participaron en una auditoría en vivo dirigida por Maureira junto con Lezly Santana, Product Owner de ESG Innova, donde se pudo observar cómo la tecnología facilita la verificación de evidencias, la trazabilidad documental y la agilidad en los procesos de revisión.
  • Tras el coffee break, fue el turno de Guido Gómez Saavedra, Coordinador SGI Senior en Resiter, quien expuso cómo la inteligencia artificial está permitiendo pasar “del dato a la decisión”. Destacó la relevancia de convertir la información en conocimiento útil, capaz de anticipar riesgos y detectar oportunidades de mejora.
  • Finalmente, Lezly Santana presentó una demo práctica de la plataforma ESG Innova, mostrando cómo la solución integra módulos de Enterprise Content Management, control de operaciones, trazabilidad de indicadores y reporting automatizado. La demostración evidenció cómo la tecnología se convierte en un aliado real para mejorar la eficiencia y garantizar la mejora continua.

Objetivos y aprendizajes

El objetivo central del evento fue ofrecer a los asistentes una visión clara de cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando la gestión empresarial en distintos sectores. A través de presentaciones y casos prácticos, se mostró que la automatización de los sistemas de gestión no es un lujo, sino una vía imprescindible para lograr eficiencia, cumplimiento y competitividad en entornos cada vez más complejos.

Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue la guía paso a paso presentada por el equipo de ESG Innova para diseñar una hoja de ruta hacia la transformación digital. La propuesta, adaptada a organizaciones de diferentes tamaños, ofreció criterios claros para iniciar proyectos de automatización de forma segura, escalable y orientada a resultados.

Beneficios destacados para las organizaciones

Los participantes coincidieron en que los principales beneficios de adoptar soluciones de automatización se resumen en:

  • Eficiencia operativa: reducción de errores y optimización de recursos al digitalizar procesos rutinarios.
  • Cumplimiento normativo: facilidad para alinear la gestión con estándares internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO 27001.
  • Toma de decisiones informada: uso de indicadores en tiempo real para anticipar riesgos y responder con rapidez.
  • Innovación tecnológica: integración de herramientas de Enterprise Content Management y Business Intelligence en la gestión diaria.
  • Networking estratégico: creación de alianzas y espacios de colaboración entre líderes del sector público y privado.

Un público diverso y comprometido

El encuentro reunió a directores, gerentes, coordinadores y auditores de áreas como calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo, cumplimiento normativo y tecnología. También participaron consultores y profesionales del sector público y privado interesados en modernizar sus modelos de gestión.

Este perfil heterogéneo permitió un debate enriquecedor sobre las necesidades actuales de las organizaciones en Chile, y puso de manifiesto el interés creciente en soluciones que combinen automatización e inteligencia artificial para responder a los retos de la era digital.

ESG Innova y el compromiso con Chile: Un paso más hacia la automatización de los sistemas de gestión

Con este evento, ESG Innova reafirma su compromiso con la región y con Chile como un mercado estratégico en la promoción de la transformación digital aplicada a los sistemas de gestión. La participación de expertos locales e internacionales evidenció que la automatización de los sistemas de gestión ya es una realidad en muchos sectores, y que las empresas que adopten estas soluciones estarán mejor preparadas para enfrentar la incertidumbre y la competencia global.

La jornada en Santiago dejó claro que la gestión moderna ya no puede ser reactiva: debe ser predictiva, proactiva y consciente. Gracias a la colaboración entre ESG Innova y destacados profesionales del sector, los asistentes se llevaron herramientas prácticas y una visión de futuro donde la automatización de los sistemas de gestión y la inteligencia artificial se convierten en motores de sostenibilidad, competitividad y excelencia operativa.

New Call-to-action

Volver arriba