
ESG Innova, junto al Gobierno del Estado de México, imparte una conferencia sobre HSE e IA en Mepetec, Toluca
En el marco del 12.º Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo, celebrado del 25 al 27 de junio en el UVM Campus Toluca, el equipo de ESG Innova fue protagonista de una de las conferencias más esperadas del evento, al abordar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la evolución de la gestión de la Seguridad, Salud y Medioambiente (HSE).
El foro, organizado por la Secretaría del Trabajo del Estado de México, junto con instituciones académicas como la UNAM, UdeG, IPN, IMSS y otras universidades líderes en posgrados de salud en el trabajo, reunió a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes para compartir avances científicos y tecnológicos aplicados al mundo laboral.
Innovación al servicio de la prevención
La jornada del 25 de junio comenzó con múltiples talleres simultáneos sobre bioseguridad, ergonomía y prevención de riesgos. Pero fue en el bloque vespertino, tras la entrega de certificados oficiales por parte de la Secretaría del Trabajo del GEM, donde se dio paso a la primera conferencia magistral del evento.
Con el título “Nueva era de la SST. Innovación e inteligencia artificial al servicio de la prevención”, Marco Sevillano Romero, Director Internacional de ESG Innova Group, ofreció una ponencia que capturó la atención de todos los asistentes.
Durante su intervención, Marco Sevillano presentó una visión integral de cómo las tecnologías emergentes están redefiniendo los modelos de gestión HSE. Destacó la necesidad de pasar de modelos reactivos a enfoques predictivos y basados en datos, haciendo uso de herramientas como Suiti, el asistente virtual de IA desarrollado por ESG Innova para apoyar los sistemas de gestión de sus clientes.
“El verdadero valor de la inteligencia artificial en la seguridad y salud en el trabajo está en su capacidad para anticipar riesgos, fortalecer la cultura preventiva y respaldar decisiones informadas. Cuando se implementa con criterio, potencia el trabajo de los profesionales HSE y mejora significativamente los resultados organizacionales”, afirmó Sevillano ante un auditorio completo.
El verdadero valor de la inteligencia artificial en la seguridad y salud en el trabajo está en su capacidad para anticipar riesgos, fortalecer la cultura preventiva y respaldar decisiones informadas. Cuando se implementa con criterio, potencia el trabajo de los profesionales HSE y mejora significativamente los resultados organizacionales.
Una alianza estratégica con impacto regional con ESG Innova
La participación de ESG Innova en este foro no fue casual. Se enmarca dentro de una estrategia regional de fortalecimiento de alianzas institucionales para promover la transformación digital en sectores críticos como el industrial, sanitario y educativo.
El evento fue respaldado por instituciones como la FES Zaragoza – UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, el IMSS, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Guadalajara, PEMEX y el Colegio Ramazzini de México, entre otras. La presencia de ESG Innova como aliado tecnológico refuerza su posicionamiento como actor clave en la evolución de la cultura preventiva en América Latina.
Un foro de referencia en salud laboral
Durante los tres días del evento, el foro ofreció más de diez talleres especializados, decenas de presentaciones de carteles científicos, paneles de discusión y conferencias temáticas. Los ejes del foro abarcaron desde riesgos psicosociales y ergonomía, hasta la aplicación de la IA en salud y seguridad en el trabajo, pasando por temas de cambio climático, sociología del trabajo, neumología laboral, bioseguridad, y más.
La conferencia de ESG Innova fue especialmente destacada por su enfoque práctico y estratégico, mostrando cómo las organizaciones pueden integrar la inteligencia artificial en sus procesos diarios sin perder el foco en las personas.
Además, Marco Sevillano compartió casos reales de implementación de IA en entornos industriales, subrayando el impacto positivo en indicadores de siniestralidad, cumplimiento legal y sostenibilidad.
Reconocimiento a una trayectoria transformadora
Como parte de la clausura del foro, se entregaron reconocimientos a las mejores investigaciones y a las trayectorias académicas destacadas. Para ESG Innova, haber participado en esta edición representa un nuevo paso en su compromiso con la formación, la divulgación científica y la transformación responsable de los sistemas HSE en la región.
“Agradecemos a la Secretaría del Trabajo del Estado de México y a todas las instituciones organizadoras por abrir este espacio de diálogo y colaboración. Seguiremos impulsando un modelo de gestión más inteligente, inclusivo y seguro para todos”, concluyó el representante de ESG Innova.
Sobre ESG Innova
ESG Innova es un grupo internacional que impulsa la transformación de los sistemas de Salud, Seguridad y Medioambiente (HSE) mediante soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial, analítica avanzada y automatización de procesos. Su objetivo es fortalecer la gestión preventiva de las organizaciones, anticipando riesgos, optimizando decisiones operativas y promoviendo entornos laborales más seguros, eficientes y sostenibles.
Con una fuerte presencia en América Latina y Europa, ESG Innova colabora con gobiernos, empresas e instituciones educativas para acelerar la adopción de modelos de gestión digital en sectores industriales, sanitarios y logísticos. Su plataforma, acompañada por asistentes virtuales como Suiti, permite a los equipos HSE evolucionar desde enfoques reactivos hacia estrategias predictivas, basadas en evidencia y alineadas con los desafíos del siglo XXI.