ESG Innova Group Summit VII
La Nueva Era: Inteligencia Artificial en la Gestión Automatizada
La Nueva Era marca un punto de inflexión en la gestión empresarial, donde la inteligencia artificial y la automatización se integran para redefinir la forma en que las organizaciones crean valor, innovan y se adaptan al cambio. En este contexto, el ESG Innova Summit VII se presenta como el escenario donde este nuevo paradigma cobra vida a través de cuatro jornadas especializadas durante el mes de noviembre que recorrerán los pilares de la transformación: Sostenibilidad, con estrategias orientadas a los ODS y la gestión responsable; ISOTools, enfocada en la digitalización y automatización de los sistemas de gestión; HSETools, dedicada a la seguridad, salud y eficiencia operativa; y GRCTools, centrada en el gobierno, riesgo y cumplimiento. Un encuentro que invita a comprender cómo la IA aplicada a la gestión automatizada está impulsando un modelo empresarial más consciente, ágil y preparado para liderar en esta Nueva Era.

Programación
16:00 h. (Madrid - España)
⇨ Presentado por

⇨ ¿Qué Modelo de declaración de Sostenibilidad Empresarial aplicar: ISSB, ESRS, GRI?
La sostenibilidad empresarial vive su momento más decisivo. El mundo observa, los mercados exigen y la transparencia se convierte en la nueva moneda del liderazgo. En esta encrucijada, las organizaciones deben elegir qué modelo de declaración guiará su relato y validará su impacto. ISSB, ESRS y GRI emergen como los lenguajes universales de esta nueva economía responsable, cada uno con una visión distinta, pero con un propósito común: dar voz a los datos, al propósito y al valor real.
Esta sesión explorará cómo estas estructuras pueden convertirse en el motor estratégico de la transformación corporativa, impulsadas por la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. El ESG Innova Summit VII invita a mirar más allá del cumplimiento: hacia una sostenibilidad que no solo se declara, se demuestra, se mide y se vive.



Caso práctico ESG Innova

⇨ Día Mundial de la Calidad: cómo iniciar la transición hacia la ISO 9001:2026
La calidad entra en una nueva etapa con la llegada de la ISO 9001:2026, una actualización que redefine estándares y refuerza la resiliencia organizacional al integrar la inteligencia artificial como parte esencial del sistema de gestión. En el marco del Día Mundial de la Calidad, el ESG Innova Summit VII se presenta como un espacio clave para comprender cómo esta transición transformará la forma de gestionar la excelencia.
Más que una simple actualización, la nueva norma invita a reimaginar la calidad como motor de innovación, sostenibilidad y liderazgo competitivo. Este cambio representa una oportunidad para fortalecer la excelencia y avanzar hacia un modelo de gestión capaz de adaptarse con agilidad a los desafíos del futuro.

Caso práctico ISOTools

⇨ Bloque experto con HSETools
⇨ Neuroseguridad: Cómo reprogramar la conducta laboral para entornos más seguros
En muchas organizaciones, los sistemas de seguridad y medioambiente (HSE) están bien definidos… pero las conductas en el día a día siguen siendo impredecibles. ¿Por qué, a pesar de contar con protocolos, las personas no siempre actúan como deberían en situaciones críticas?
La respuesta está en el cerebro. Y en esta ponencia lo vas a descubrir. Con un enfoque innovador, exploraremos cómo aplicar principios de neurociencia para entender —y modificar— los patrones de comportamiento que influyen en la seguridad, la salud laboral y el impacto ambiental.
Gracias a las capacidades de HSETools, verás cómo la tecnología puede ayudar a transformar la cultura organizacional, reforzar hábitos seguros y fomentar entornos más conscientes y sostenibles. Más allá de controles, esta sesión te mostrará cómo dirigir la conducta desde la raíz: la mente humana.

⇨ Del GRC a la realidad: ejecutar el cumplimiento con la plataforma de PEPData: De la política a la evidencia de conformidad
El verdadero liderazgo en cumplimiento no se escribe en manuales, sino en las decisiones que dejan huella. En la era de la inteligencia empresarial, el Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC) trasciende su rol técnico para convertirse en el núcleo ético de la organización moderna. Ya no basta con redactar políticas: hay que convertirlas en acción, trazabilidad y verdad demostrable. Las empresas que comprenden esta transición dejan de gestionar el cumplimiento como un trámite y comienzan a vivirlo como una expresión tangible de confianza, propósito y coherencia corporativa.
Esta sesión invita a sumergirse en la nueva dimensión del cumplimiento: un espacio donde la integridad se convierte en ventaja competitiva y la evidencia, en lenguaje universal de transparencia. A través de la sinergia entre inteligencia, control y estrategia, descubriremos cómo las organizaciones pueden transformar la norma en narrativa, y la conformidad en convicción. Porque en el futuro del GRC, solo quienes logren ejecutar su propósito con precisión serán quienes definan los estándares del mañana.

Caso práctico GRCTools

Ponentes

Luciana Dovile Álvarez
Cofundadora y COO de Punto ESG

Mercedes Occhi
Cofundadora y CEO de Punto ESG

Rubén Cárdenas
Director I+D+i de ESG Innova

Jorge Aparicio
Experto en marcos y modelos de sostenibilidad y gestión de la calidad

Lezly
Santana
Product Owner de ESG Innova

Juan Pablo Gómez
Consultor Experto de ESG Innova

Marco Sevillano
Director Internacional de ESG Innova

Filipe Cruz
CEO de PEPData Compliance Group

Julio Ardila
Consultor Experto de ESG Innova
Síguenos en nuestras redes





