Saltear al contenido principal
Nueva Estructura De Temas ESRS

Nueva estructura de temas ESRS: cambios previstos e impacto en los informes de sostenibilidad

La normativa europea en materia de sostenibilidad está en constante evolución. La nueva estructura de temas ESRS es un ejemplo de ello. Representa un paso fundamental hacia la simplificación del reporting ESG. Esta reestructuración busca reducir la complejidad operativa a la que se enfrentan las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, a la hora de cumplir con la Directiva sobre Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD).

Los cambios propuestos en la nueva estructura de temas ESRS reflejan una mayor madurez normativa. Se reconoce con ellos que el marco inicial de tres niveles generaba excesiva complejidad. Esta evolución hacia una estructura más manejable marca un hito en el desarrollo de la normativa ESG de la UE. Las organizaciones necesitan adaptarse ahora a estos cambios para mantener el cumplimiento normativo y optimizar sus procesos internos.

La nueva estructura de temas ESRS: simplificación, flexibilidad y materialidad

La propuesta de la nueva estructura de temas ESRS surge de una necesidad práctica evidente. Las empresas, particularmente las pymes, han sufrido dificultades para navegar por la estructura original de tres niveles. La nueva aproximación elimina los sub-subtemas y reorganiza la información en dos niveles: temas y subtemas.

Esta simplificación beneficia especialmente a tres grupos clave:

  • Las pymes encuentran un marco más accesible para informar sobre el desempeño en sostenibilidad de forma voluntaria.
  • Las grandes corporaciones obtienen mayor claridad estructural sin perder rigor normativo.
  • Los consultores, proveedores de software ESG y auditores pueden adaptar sus herramientas de forma más eficiente.

El cronograma de implementación se encuentra en fase de borrador. La adopción final permanece pendiente de los procesos regulatorios europeos. En cualquier caso, las organizaciones deben prepararse de forma proactiva, especialmente en la ejecución de la evaluación de doble materialidad y la adaptación de procesos internos.

La nueva estructura de temas ESRS fortalecen la evaluación de doble materialidad como herramienta central. Las organizaciones ganarán mayor autonomía para identificar temas materiales relevantes, ya que podrán elegir entre enfoques descendentes y ascendentes, según su contexto específico. Esta flexibilidad reduce la dependencia de listas de verificación rígidas.

Desglose detallado de los cambios en la nueva estructura de temas ESRS

E1. Cambio climático

ESRS E1 mantiene su estructura sin modificaciones significativas. El foco continúa en protección climática, adaptación y energía. Esta estabilidad refleja la madurez y aceptación del marco actual para el cambio climático.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado
E1 Cambio climático Mitigación del cambio climático Mitigación del cambio climático Sin cambios
E1 Cambio climático Adaptación al cambio climático Adaptación al cambio climático Sin cambios
E1 Cambio climático Energía Energía Sin cambios

E2. Contaminación

Los cambios en E2 buscan mayor practicidad sectorial. Por un lado, se elimina la sección específica sobre contaminación de organismos vivos y recursos alimentarios, una decisión que responde a dificultades de medición y aplicabilidad sectorial limitada. Por otro lado, en la nueva estructura de temas ESRS, las sustancias de especial preocupación se fusionan en una categoría unificada, simplificando el reporting sin perder rigor técnico.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado Justificación
E2 Contaminación Contaminación del aire Contaminación del aire Sin cambios
E2 Contaminación Contaminación del agua Contaminación del agua Sin cambios
E2 Contaminación Contaminación del suelo Contaminación del suelo Sin cambios
E2 Contaminación Contaminación de organismos vivos y recursos alimentarios Suprimido Sin requisito/métrica específica, muy sectorial, metodología inmadura
E2 Contaminación Sustancias preocupantes Sustancias preocupantes (incluidas las muy preocupantes) Fusionado Sustancias muy preocupantes integradas
E2 Contaminación Sustancias muy preocupantes Sustancias preocupantes (incluidas las muy preocupantes) Fusionado Integrado en sustancias preocupantes
E2 Contaminación Microplásticos Microplásticos Sin cambios

E3. Agua y recursos marinos

E3 experimenta una reestructuración significativa orientada a una mayor claridad conceptual. Los subtemas relacionados con agua ascienden a nivel independiente. Esta reorganización facilita la identificación y medición de impactos hídricos. Además, se elimina la categoría de vertidos oceánicos específicos, se incorpora almacenamiento de agua como nuevo subtema y los recursos marinos se trasladan estratégicamente a E5, integrándolos en el marco de economía circular.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado Justificación
E3 Agua y recursos marinos Consumo de agua Consumo de agua (ahora subtema) Reubicado estructuralmente De sub-subtema a subtema
E3 Agua y recursos marinos Extracción de agua Consumo de agua (ahora subtema) Reubicado estructuralmente De sub-subtema a subtema
E3 Agua y recursos marinos Vertido de agua Vertido de agua (ahora subtema) Reubicado estructuralmente De sub-subtema a subtema
E3 Agua y recursos marinos Vertido de agua a los océanos Eliminado Suprimido Abordado en ESRS 1 en conjunción con otros ESRS ambientales
E3 Agua y recursos marinos Almacenamiento de agua Almacenamiento de agua Nuevo Nuevo subtema
E3 Agua y recursos marinos Extracción y uso de recursos marinos Trasladado (E5) Trasladado Impulsores → E1/E2; Impactos → E4; Uso → E5

E4. Biodiversidad y ecosistemas

La norma E4 adopta un enfoque más holístico y flexible. Se amplían los factores impulsores, incluyendo especies invasoras de manera específica. Esta expansión reconoce la complejidad creciente de las amenazas a la biodiversidad. Por otra parte, se eliminan ejemplos específicos como extinción de especies y degradación del suelo, dando así una mayor flexibilidad interpretativa.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado Justificación
E4 Biodiversidad y ecosistemas (factores de pérdida) Cambio climático (como factor) Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas (terrestres y marinos) Fusionado Factores marinos añadidos
E4 Biodiversidad y ecosistemas Cambio de uso de la tierra y agua dulce/marina Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas Fusionado Alcance ampliado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Uso directo Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas Fusionado Alcance ampliado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Especies exóticas invasoras Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas Fusionado Alcance ampliado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Contaminación Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas Fusionado Alcance ampliado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Otros Factores del cambio en biodiversidad y ecosistemas Fusionado Alcance ampliado
E4 Biodiversidad y ecosistemas (estado – ejemplos) Tamaño de poblaciones de especies Eliminado Ejemplo suprimido Ejemplo eliminado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Riesgo global de extinción Eliminado Ejemplo suprimido Ejemplo eliminado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Degradación de tierras Eliminado Ejemplo suprimido Ejemplo eliminado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Desertificación Eliminado Ejemplo suprimido Ejemplo eliminado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Sellado de suelos Eliminado Ejemplo suprimido Ejemplo eliminado
E4 Biodiversidad y ecosistemas Servicios ecosistémicos Servicios ecosistémicos Sin cambios Ajustes editoriales

E5. Economía circular

Un cambio relevante en la nueva estructura de temas ESRS es que E5 se expande conceptualmente, integrando servicios junto a productos y materiales. Esta evolución refleja una realidad económica donde los servicios desempeñan un papel creciente en la economía circular. Además, los recursos marinos encuentran su ubicación definitiva en esta norma para mejorar la coherencia temática y facilitar el reporting integrado.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado Justificación
E5 Economía circular Flujos de entrada de recursos, incluido uso de recursos Flujos de entrada de recursos Redacción simplificada Se eliminó “incl. uso de recursos”
E5 Economía circular Flujos de salida (productos y materiales) Flujos de salida (productos y materiales) Ampliado Incluye sector servicios
E5 Economía circular Residuos Residuos Sin cambios Editorial
E5 Economía circular Recursos marinos (desde E3) Recursos marinos Nuevo integrado Reubicado en E5

S1. Fuerza laboral propia

Dentro de la nueva estructura de temas ESRS, S1 experimenta la transformación más significativa mediante fusión con S2. Esta unificación crea una lógica integrada para todos los temas relacionados con recursos humanos. La consolidación simplifica la elaboración de informes manteniendo la exhaustividad temática.

Todos los subtemas laborales se agrupan en categorías amplias. Seguridad ocupacional, tiempo de trabajo, remuneración equitativa y diálogo social forman un bloque cohesivo, mientras que los derechos laborales específicos como trabajo infantil y forzado se integran en «otros derechos laborales».

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado
S1 Fuerza laboral propia Empleo seguro En bloque S1/S2 “Trabajadores (propios y cadena de valor)” Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Tiempo de trabajo En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Remuneración justa En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Diálogo social En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Libertad de asociación, comités de empresa, cogestión En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Negociación colectiva (incl. cobertura) En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Conciliación vida laboral-personal En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Salud y seguridad En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Igualdad de género, igualdad salarial En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Formación y desarrollo de competencias En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Inclusión de personas con discapacidad En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Medidas contra violencia y acoso En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Diversidad En bloque S1/S2 Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Trabajo infantil En bloque S1/S2 (otros derechos laborales) Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Trabajo forzoso En bloque S1/S2 (otros derechos laborales) Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Alojamiento adecuado En bloque S1/S2 (otros derechos laborales) Fusionado
S1 Fuerza laboral propia Protección de datos En bloque S1/S2 (otros derechos laborales) Fusionado

S2. Fuerza laboral en cadena de valor

En la nueva estructura de temas ESRS, S2 se integra completamente en el marco unificado S1/S2. Esta fusión elimina duplicidades y simplifica la presentación de informes ESG para organizaciones con cadenas de valor complejas. La lógica unificada facilita la comparabilidad entre fuerza laboral propia y externa.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado
S2 Trabajadores en la cadena de valor (Análogo a S1: todos los sub-subtemas) Integrado en bloque S1/S2 Fusionado

S3. Comunidades afectadas

S3 agrupa temas detallados en categorías amplias. Los derechos económicos, sociales y culturales unifican aspectos como vivienda, nutrición y seguridad y los derechos civiles y políticos consolidan libertades fundamentales.

A pesar de ello, en la nueva estructura de temas ESRS los derechos de pueblos indígenas mantienen categoría específica. Esta decisión reconoce la particularidad y relevancia de estos derechos en el contexto de sostenibilidad empresarial.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado
S3 Comunidades afectadas Alojamiento adecuado Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Alimentación adecuada Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Agua y saneamiento Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Impactos relacionados con la tierra Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Impactos relacionados con la seguridad Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Libertad de expresión Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Libertad de reunión Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas Defensores de derechos humanos Derechos económicos, sociales y culturales Fusionado
S3 Comunidades afectadas FPIC (consentimiento libre, previo e informado) Derechos de los pueblos indígenas Integrado sin cambios
S3 Comunidades afectadas Autodeterminación Derechos de los pueblos indígenas Integrado sin cambios
S3 Comunidades afectadas Derechos culturales Derechos de los pueblos indígenas Integrado sin cambios

S4. Consumidores y usuarios finales

S4 reorganiza sus temas en tres categorías principales para optimizar la claridad conceptual. Los impactos relacionados con información consolidan protección de datos, libertad de expresión y acceso a información de calidad. La seguridad personal integra protección sanitaria, seguridad personal específica y protección infantil. Por último, en la nueva estructura de temas ESRS, la inclusión social abarca no discriminación, acceso a productos/servicios y prácticas de marketing responsable.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado
S4 Consumidores y usuarios finales Protección de datos Impactos relacionados con la información Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Libertad de expresión Impactos relacionados con la información Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Acceso a información (de calidad) Impactos relacionados con la información Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Salud y seguridad Seguridad personal Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Seguridad personal Seguridad personal Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Protección infantil Seguridad personal Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales No discriminación Inclusión social Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Acceso a productos y servicios Inclusión social Fusionado
S4 Consumidores y usuarios finales Prácticas de marketing responsables Inclusión social Fusionado

G1. Gobierno corporativo

G1 simplifica significativamente su estructura, integrando temas específicos en categorías amplias. La cultura empresarial, por ejemplo, incluye anticorrupción, protección de denunciantes y bienestar animal.

Esta consolidación en la nueva estructura de temas ESRS refleja una visión integral del gobierno corporativo. Las relaciones con proveedores y prácticas de pago mantienen categoría específica con ajustes menores de redacción.

Tema ESRS Anterior (subtema) Nuevo (propuesta 2025) Estado Justificación
G1 Gobernanza Cultura organizacional Cultura organizacional (incl. anticorrupción, protección de denunciantes, bienestar animal) Fusionado Sin cambios (editorial)
G1 Gobernanza Corrupción y soborno (prevención/detección, incidentes) Cultura organizacional Fusionado
G1 Gobernanza Protección de denunciantes Cultura organizacional Fusionado
G1 Gobernanza Bienestar animal Cultura organizacional Fusionado
G1 Gobernanza Compromiso político y lobby Influencia política y lobby (ligeramente ajustado) Sin cambios (editorial) Redacción ajustada
G1 Gobernanza Relaciones con proveedores incl. (prácticas de pago desleales) Relaciones con proveedores incl. prácticas de pago (ajustado) Sin cambios (editorial) Redacción ajustada

Plataforma Tecnológica ESG

La transición hacia la nueva estructura de temas ESRS presenta desafíos operativos significativos para las organizaciones. La adaptación de procesos, la reevaluación de materialidad y el mantenimiento del cumplimiento normativo requieren herramientas tecnológicas avanzadas. La Plataforma Tecnológica ESG es una solución integral que ayuda a gestionar esta transformación de manera eficiente.

La plataforma incorpora funcionalidades específicas para automatizar la adaptación estructural. Sus algoritmos de inteligencia artificial facilitan la migración de datos desde la estructura anterior hacia el nuevo marco. Además, el software integra capacidades avanzadas de evaluación de doble materialidad adaptadas a la flexibilidad que introduce la nueva estructura. Para conocer más en profundidad todas las ventajas que ofrece la plataforma, contacta con nuestros asesores.

New Call-to-action

Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?