
Así fue la visita a la REMONDIS Iberia en Lleida, cliente de ESG Innova
En el corazón de la economía circular global, la colaboración entre expertos se convierte en el motor del progreso. ESG Innova, consultora líder en estrategias ESG (Ambiental, Social y Gobernanza), ha culminado una visita de alto nivel a la sede, en Lleida, de la División Organics-Muns®. Esta empresa, reconocida internacionalmente por su papel fundamental en la gestión de residuos, reciclaje y servicios ambientales, es uno de los grandes referentes mundiales de la sostenibilidad aplicada a la industria.
ESG Innova se desplazó hasta las instalaciones para llevar a cabo una misión dual de gran valor: realizar un seguimiento exhaustivo de los proyectos estratégicos en curso y dirigir una formación avanzada sobre la plataforma tecnológica desarrollada por la organización, diseñada para optimizar la gestión ESG de empresas líderes.
Durante la visita, el equipo de REMONDIS IBERIA estuvo representado por Albert Gispert Vila-Ferran, Managing Director, Rosana Justribó Mingot, Directora de Compliance y RRHH, y Xesca Romero, Técnico Especialista Compliance, quienes acompañaron activamente el desarrollo de las sesiones de seguimiento y capacitación, mostrando un fuerte compromiso con la innovación y la excelencia operativa.
Seguimiento In Situ: De la estrategia a la implementación tangible con REMONDIS
El equipo de consultoras de ESG Innova, formado por Ana Piñar y Azahara Trujillos, se integró durante una jornada en las operaciones de REMONDIS para realizar un análisis pormenorizado del estado de implementación de los proyectos colaborativos. El objetivo fue evaluar la integración operativa de las estrategias co-diseñadas, verificando el cumplimiento de los hitos acordados, la correcta adopción de los nuevos protocolos de trabajo y la eficacia de los flujos operativos establecidos.
Este tipo de trabajo in situ constituye una parte esencial del modelo de partnership de ESG Innova, que trasciende la consultoría teórica para convertirse en un acompañamiento práctico y tangible. La visita permitió observar cómo las recomendaciones iniciales se traducen en acciones concretas dentro de la organización, ajustando las estrategias en tiempo real y garantizando que cada decisión tenga un impacto medible en el desempeño de la compañía.
Entre los hallazgos más relevantes, se constató una excelente tasa de adopción de los nuevos procesos y una alineación total con los plazos establecidos, lo que demuestra el compromiso de REMONDIS con la innovación y su capacidad operativa para afrontar los retos de la sostenibilidad.
Formación especializada: Dominando la herramienta de gestión del futuro
La segunda parte de la visita se centró en una sesión de formación intensiva y personalizada sobre el uso avanzado de la plataforma tecnológica propietaria de ESG Innova. Este software constituye una herramienta estratégica para la gestión, monitorización y reporte de indicadores ESG, permitiendo a las organizaciones centralizar la información crítica y alinear su gestión con los estándares internacionales más exigentes.
Durante la jornada, se capacitó al equipo de REMONDIS en aspectos clave como:
-
Explotación avanzada del dashboard para la visualización en tiempo real de KPIs críticos.
-
Configuración de alertas personalizadas para garantizar la gestión proactiva de desviaciones.
-
Generación automatizada de reportes personalizados, alineados con los estándares GRI, CSRD y la Taxonomía Europea.
-
Módulos de simulación que permiten prever el impacto de nuevas estrategias antes de su implementación.
Esta formación fortaleció su capacidad para tomar decisiones basadas en datos, anticipar riesgos y aprovechar oportunidades derivadas de la innovación tecnológica.
El resultado de la visita consolida la relación estratégica entre ambas compañías y demuestra que la colaboración continuada es clave para afrontar los grandes retos de la sostenibilidad.
Una alianza estratégica con visión de futuro
El resultado de la visita consolida la relación estratégica entre ambas compañías y demuestra que la colaboración continuada es clave para afrontar los grandes retos de la sostenibilidad. REMONDIS no solo recibió una validación externa de alto nivel sobre la correcta implementación de los proyectos en marcha, sino que también fortaleció las capacidades de su capital humano para aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas que tiene a su disposición.
Esta dinámica de trabajo conjunto es un ejemplo de partnership sinérgico, en el que la experiencia consultora de ESG Innova se une a la capacidad de ejecución de REMONDIS para generar resultados medibles y sostenibles. A través de la combinación de seguimiento, verificación y formación, se logra acelerar la adopción de procesos innovadores y garantizar la continuidad de las mejoras implementadas.
REMONDIS: un referente mundial de sostenibilidad
La importancia de esta colaboración radica también en el papel que ocupa REMONDIS a nivel global. Con presencia en más de 30 países, la compañía se ha consolidado como uno de los mayores actores internacionales en gestión ambiental y economía circular. Su misión de “conservar los recursos de hoy para el mundo del mañana” conecta de manera directa con la visión de ESG Innova, que busca acompañar a las empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles, resilientes y generadores de valor a largo plazo.
Trabajar con una empresa cuyo núcleo de negocio es la sostenibilidad supone un reto y una oportunidad. La colaboración en Barcelona demuestra que cuando se alinean la experiencia consultora y la capacidad operativa, se pueden alcanzar resultados que trascienden a la organización e impactan en toda la cadena de valor.
ESG Innova, donde la gestión se encuentra con la sostenibilidad
Con más de 25 años de experiencia, ESG Innova se ha consolidado como un referente internacional en sostenibilidad, gestión de riesgos y cumplimiento normativo. El grupo combina la consultoría especializada con soluciones tecnológicas basadas en software SaaS e inteligencia artificial, acercando a las organizaciones herramientas prácticas para impulsar su competitividad y excelencia en gestión.