
ESG Innova Chile presente en Expomin 2025
Expomin 2025, la exhibición y congreso internacional más importante del sector minero en Latinoamérica, cerró su XVIII edición con cifras históricas de convocatoria, superando todas las expectativas iniciales. Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco fue el epicentro de una conversación global sobre el presente y futuro de la minería, con un enfoque renovado en sostenibilidad, innovación tecnológica e integración comunitaria.
En este contexto, ESG Innova, a través de su equipo en Chile, se hizo presente como parte activa del evento, destacando su misión a favor del desarrollo de soluciones tecnológicas orientadas a la gestión ambiental, social y de gobernanza (ESG), y su contribución a la transformación sostenible de la industria minera.
Expomin 2025: Una feria histórica para la minería y la innovación
Con un total de 83.498 visitantes y más de 8.000 delegados internacionales provenientes de 35 países, Expomin 2025 fue calificada por las autoridades como una de las ediciones más relevantes de su historia. La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó en su balance final que “la relevancia de la exhibición se refleja tanto en su poder de convocatoria como en el interés que despierta la minería nacional y latinoamericana en el ámbito internacional”.
El evento contó con la participación de 1.372 empresas expositoras, de las cuales 490 eran internacionales, y se extendió por más de 120.000 metros cuadrados de exhibición. Estas cifras reflejan la magnitud de la feria, y su consolidación como un espacio estratégico para el intercambio de ideas, tecnologías y buenas prácticas entre los diversos actores de la cadena de valor minera.
La presencia del equipo de ESG Innova Chile
En este escenario, el equipo de ESG Innova Chile tuvo una participación destacada, compartiendo con representantes de empresas mineras, organismos públicos, instituciones académicas y startups de tecnología. La presencia de la organización en Expomin 2025 obviamente reafirmó su posicionamiento como referente en soluciones digitales para la gestión de sostenibilidad, a la vez que le permitió establecer nuevos vínculos estratégicos con actores clave del sector.
Durante los días de feria, el equipo de ESG Innova presentó las capacidades de su plataforma en torno a tres ejes centrales: el cumplimiento regulatorio en sostenibilidad, la gestión de indicadores ESG y la automatización del reporte alineado a marcos internacionales como CSRD, GRI y SASB. La recepción fue altamente positiva, especialmente por parte de empresas mineras que buscan adaptarse a un entorno regulatorio cada vez más exigente en términos de transparencia, trazabilidad y mitigación de impactos.
Hemos visto paneles de muy alto nivel, con paridad de género, que han contado con la participación de speakers internacionales que, con sus experiencias y visiones, nos han desafiado a pensar diferente y a visualizar las tendencias globales.
Un Congreso Internacional con visión de futuro
Uno de los espacios más valorados por el equipo de ESG Innova fue el Congreso Internacional de Expomin, cuyo lema este año fue “Reimaginando la minería de Latinoamérica”. El congreso reunió a destacadas autoridades, académicos y expertos nacionales e internacionales para abordar los grandes desafíos del sector minero, desde la transición energética hasta la digitalización, pasando por temas clave como cambio climático, participación comunitaria y equidad de género.
El presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo, quien lideró el Congreso, destacó que “hemos visto paneles de muy alto nivel, con paridad de género, que han contado con la participación de speakers internacionales que, con sus experiencias y visiones, nos han desafiado a pensar diferente y a visualizar las tendencias globales”.
En particular, el equipo de ESG Innova valoró la profundidad de los paneles vinculados a la Inteligencia Artificial, Minería 4.0, ciberseguridad, carbononeutralidad, y el desarrollo de talento en la industria. Estos temas se alinean directamente con el enfoque de innovación responsable que impulsa la organización en sus soluciones tecnológicas, que combinan automatización, analítica avanzada y gobernanza digital.
Minería abierta a la ciudadanía
Uno de los aspectos más destacados de Expomin 2025 fue la realización del Día Ciudadano, una jornada inédita en la que más de 1.900 personas, incluyendo familias y niños, pudieron conocer de cerca las actividades, procesos y aportes de la minería al desarrollo del país. Esta apertura fue valorada como una señal clara de la importancia que el sector le brinda a la transparencia y la educación social, factores esenciales para fortalecer la licencia social para operar.
Desde ESG Innova, se celebró esta iniciativa como una oportunidad para acercar el lenguaje técnico de la sostenibilidad y la innovación a una audiencia más amplia, lo que resulta clave para construir una minería más inclusiva, comprensible y alineada con los valores de la sociedad contemporánea.
Expomin 2025: Una plataforma de proyección para ESG Innova
El equipo de Chile sostuvo reuniones con representantes de empresas mineras locales e internacionales interesadas en fortalecer sus capacidades de gestión ESG, así como con organizaciones del sector público que buscan mejorar sus mecanismos de evaluación y seguimiento de impactos socioambientales.
Además, la presencia en paneles temáticos permitió identificar nuevas oportunidades de colaboración en proyectos orientados a la descarbonización, la transparencia de la cadena de suministro y la implementación de tecnologías emergentes como la IA generativa para la gestión de riesgos no financieros.
Expomin 2025 demostró ser mucho más que una feria de exhibición. Fue un espacio para repensar la minería desde una perspectiva sostenible, ética y tecnológica, y en ese camino, ESG Innova reafirmó su rol como aliado estratégico en la transformación de la industria minera hacia modelos más responsables y resilientes.